Gracias a este CMS, podrás crear y auto-gestionar tu propia página web, sin embargo, esto conlleva al mismo tiempo un compromiso de mantenimiento de WordPress para que todo funcione bien y de manera segura.
Siempre pongo el ejemplo del coche: Para viajar de manera segura, y ahorrarnos dinero en averías, debemos realizar labores de mantenimiento cada cierto tiempo, ¿verdad?. Pues con tu web sucede lo mismo. Debes ocuparte de realizar algunas tareas para que todo vaya bien y ahorrarte disgustos.
A continuación voy a presentarte las tareas de mantenimiento que considero importantes, y que deberás realizar diaria, semanal, o mensualmente dependiendo de cada caso:
Actualizaciones
Realizar las actualizaciones es un trabajo que consiste en “reinstalar” las versiones nuevas de tu WordPress, tus plugins, y tus themes, para conseguir tres cosas básicas: Añadir nuevas mejoras que han implementado los desarrolladores, corregir los errores que se han descubierto, y protegernos lo máximo posible ante fallos de seguridad.
Importante: Antes de realizar estas tareas deberás asegurarte de tener una copia de seguridad. Lee el siguiente punto.
Copias de seguridad
Las copias de seguridad son nuestro salvavidas. Si ponía el ejemplo del coche para explicar la importancia de realizar las tareas de mantenimiento, esto sería como hablar del seguro del coche. Las copias de seguridad tienen la misión de poder dar marcha atrás, y salvarlo todo en caso de tocar algo que no debías, o instalar algo que ha generado un problema que no sabes resolver. Si esto sucede, sólo tienes que buscar la última copia de seguridad que hiciste y restaurarla para volver al punto de partida.
Es súper importante comprender que no sólo debes preocuparte de los archivos de wordpress, es decir, los que ves en la siguiente imagen:

También debes asegurar la base de datos, formada básicamente por los archivos que te enseño en la imagen que ves a continuación, pero que aumenta cada vez que añades algo a tu wordpress.

Las copias de seguridad podrás realizarlas a través de plugins, o de manera manual. Lo mejor si no tienes mucha experiencia es instalar plugins. Yo te recomiendo Duplicator o UpdraftPlus.
Optimizar base de datos para borrar lo necesario
Tu página web debe ofrecer un buen rendimiento para que los usuarios, y Google, queden satisfechos. Una de los trabajos de mantenimiento relacionados con el rendimiento es la optimización de la base de datos. Por defecto, vamos acumulando muchos datos que ya no utilizamos, restos abandonados que ya no sirven para nada y que deberás borrar para mantener la BBDD lo más ligera posible.
Puedes utilizar cualquiera de estos plugins: Wp-Sweep o Wp-Autoptimaze
Comprobar que Google te encuentra
Estas tareas consisten en asegurarse de que Google no tiene problemas para encontrarnos (si no nos encuentra puede ser a causa de un virus, lee el siguiente punto), y en caso de que no haya ningún problema, realizar optimizaciones para mejorar la velocidad del sitio. Para hacerlo, sólo tienes que utilizar la herramienta de Google Pagespeed y si al realizar el análisis consigues completar el test sin problema, habrás confirmado que Google puede “leerte”.
Optimizar imágenes
Es posible que utilices muchas imágenes en tu página web, y también es posible que la mayoría de ellas utilicen resoluciones por encima de lo que realmente se necesita. Para esto podemos utilizar un plugin que lo que hace es ajustar el tamaño de las imágenes para el lugar en el que se utilizan: Smush Image Compression and Optimization.
Comprobación de malware
Si alguien con mala idea quiere hackearnos, acabará por hacerlo, pero podemos poner algunas medidas de seguridad que lo dificulten (esto formaría parte de otro artículo y otro tipo de tareas) y comprobar si ya hay instalado en nuestro site algún tipo de malware.
Para protegerte en este sentido te recomiendo un plugin súper conocido para la seguridad de tu site: Sucuri Security. Lo más destacable de este plugin es que te permite hacer un escaneo de tu site en busca de virus. Pero también te alerta del número de veces que han intentado hacer login, de los cambios realizados en tu wordpress, etc.
Comprobación de enlaces rotos (404)
Para realizar esta comprobación (que te permitirá arreglar los enlaces rotos), puedes utilizar el Search Console de Google. Dentro de tu dominio en el apartado: Rastreo > Errores de rastreo, encontrarás las url que ya no se encuentran.
Optimizar uso de plugins para borrar los no utilizados
Muchas veces se instalan plugins que son de usar y tirar, pero que dejamos instalados. También es posible que tengamos plugins instalados que ya no nos sirven pero olvidamos desactivar y borrar. O incluso que dejamos instalados por si acaso los necesitamos en el futuro. Esto es un grave error, en tu instalación de wordpress sólo debes tener instalados los plugins que utilizas, ya que podrías poner en peligro tu web por fallos de seguridad e incompatibilidades.
Hay que hacer una pequeña auditoría para determinar cuales de estos no nos sirven, y en ese caso, borrarlos.
Estas son las tareas que conviene realizar periódicamente, y que asegurarán el rendimiento y la seguridad de tu sitio. Aprovecho para recordarte que si no quieres quebraderos de cabeza, o no tienes tiempo para aprender a hacer todo esto, yo tengo un servicio de mantenimiento al que podrás suscribirte si te interesa. También me gustaría recordarte que puedes contratarme como diseñador gráfico freelance, y si no sabes muy bien en qué podría ayudarte, echa un ojo a esta página para descubrir las posibilidades que tendrías.
Sin mas, ¡un saludo y hasta la próxima publicación!