En esta entrada voy a enseñarte cómo es posible superponer bloques en tus maquetaciones con WordPress.
En WordPress, puedes utilizar las mismas técnicas de HTML y CSS para superponer bloques en una página o publicación. Sin embargo, hay algunas cosas adicionales a tener en cuenta:
- Asegúrate de tener acceso a un editor de código o plugin que te permita editar el HTML y CSS de tus plantillas o páginas.
- Utiliza un plugin de construcción de páginas como Elementor, Beaver Builder, Divi Builder, etc. para crear diseños personalizados y superponer bloques fácilmente.
- Utiliza el plugin Advanced Custom Fields para añadir campos personalizados a tus bloques y controlar su posicionamiento y superposición.
- Utiliza bloques personalizados creados con el plugin de desarrollo de bloques de WordPress (Gutenberg) para superponer elementos de manera sencilla.
- Utiliza una plantilla o tema personalizado que incluya características específicas para superponer bloques.
Todas estas consideraciones deberás tenerlas en cuenta para poder superponer tus bloques, pero lo fundamental de todo esto es que está basado en HTML y CSS.
Si no quieres utilizar plugins, lo que puedes hacer es utilizar algunas de las siguientes aproximaciones:
- Usando el atributo «z-index» en conjunto con «position: relative» o «position: fixed», puedes controlar el orden de superposición de los elementos.
- Utilizando la propiedad «display: flex» en el elemento padre, se pueden alinear los elementos hijos en una sola línea o en varias columnas y superponerlos entre sí.
- Usando la propiedad «display: grid» en el elemento padre, se pueden crear rejillas de elementos hijos que se pueden superponer entre sí.
- Utilizando el atributo «overflow: hidden» en el elemento padre, se pueden ocultar los elementos que se salen de los límites del elemento padre.
- Utilizando la propiedad «opacity» se puede controlar la transparencia de un elemento, permitiendo que los elementos debajo se vean a través de él.
Ah! y recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de hacer cualquier cambio en tu sitio, especialmente si estas editando archivos de plantilla o código. Si no estas seguro de como hacer algo, te recomendamos buscar ayuda de alguien con experiencia o utilizar alguna guía o tutorial.