Una de las redes sociales que mejor funcionan para los entrenadores personales es instagram. Superando los 500 millones de usuarios activos, y siendo la red social con mayor engagement, nos permite crear comunidades con relativa facilidad.
El interés de los usuarios de esa red social por hagstags como #Fitness, o #workout (son de los más utilizados en instagram), demuestra que este tipo de contenido es de los que más interés suscita.
Monetizando Instagram
Los entrenadores personales tienen a través de este canal la oportunidad de mostrar contenido muy útil para personas interesadas en un estilo de vida saludable. Y al mismo tiempo, dan credibilidad a su trabajo y a los hábitos que proponen.
Mostrar este tipo de contenido en tu Web es una gran idea si quieres generar confianza en los visitantes. Éstos ven el trabajo que realizas, cómo vives, y el estilo de vida que llevas. Pasas de ser un completo desconocido a demostrar de manera visual que lo que dices que haces es lo que realmente haces. Generas confianza, y la confianza genera ventas.
Unos fantásticos ejemplos de estrategias exitosas con instagram son los siguientes:
@sergiopeinadotraine
@kayla_itsines
@pau_inspirafit
@amaya_fitness
@mimialbero
Poner Instagram en WordPress
Implementar estos feeds en tu web es bastante sencillo a través de un plugin, no necesitarás saber código para hacerlo. Con unos cuantos clics tendrás todo listo para comenzar a enseñar tu contenido de instagram en tu propia web.
La herramienta que yo utilizo par mis proyectos se llama Instagram Feed. Es un plugin desarrollado por Smash Balloon, que puedes obtener de manera gratuita, aunque exista la posibilidad de pasar a la versión de pago con más opciones disponibles.
Para utilizarlo sólo debes buscar el plugin en el repositorio de WordPress, instalarlo, y activarlo. Aparecerá un nuevo menú en tu panel de control.

Al hacer clic es ese enlace accederás al menú desde el cual podrás conectar tu cuenta, y comenzar con las configuraciones que más te convengan. La personalización del feed permite muchas opciones de diseño, como por ejemplo el número de fotografías a mostrar, si quieres que haya, o no, espacio entre las imágenes, si quieres que se muestre la descripción de tu instagram, o el número de seguidores, etc.
En la siguiente imagen verás las opciones de ajuste que existen, y un botón principal para sincronizar tu cuenta de instagram con tu Web.

Para colocar el feed sólo tienes que insertar un Shortcode (una palabra entre corchetes que llama a una función de wordpress para que la ejecute) a través del editor de texto o de html. El shortcode que necesitas utilizar lo verás en la siguiente imagen:

El resultado que obtendrás dependerá del espacio que has elegido para colocarlo y las configuraciones de diseño que realizaste, pero puedes hacerte una idea de lo que vas a conseguir echando un ojo a estas dos imágenes:

Como puedes ver, en la columna de la derecha se ha colocado el feed de esta emprendedora. Ella ha configurado el feed de manera que no se muestre la descripción, la biografía, ni el contador de seguidores. Sólo quiere que se vean dos columnas con las últimas fotografías que subió a instagram, y las ha colocado en la sidebar (sidebar es el término con el que se conoce a un espacio en tu web para meter contenido) de su web.
Y este otro ejemplo, de @mimialberto
Y esto es todo por ahora, si te interesa que haga un curso para aprender a utilizar este plugin, y gestionar las ubicaciones donde mostrarlo, puedes contactar conmigo a través del formulario de mi web.