Como crear un buen logotipo

por

en

1.- Haz que tu Logotipo sea responsive

Los logotipos pueden tener una gran variead de formas, tamaños o estilos, y dependiendo de las aplicaciones que se utilicen variarán de una forma a otra. Algunos sólo pueden mostrarse en espacios de sentido horizontal, y otros es posible que no puedan funcionar en la imagen de perfil de muchas redes sociales. Como diseñadores consideramos muchas cosas antes de comenzar con un proyecto, como por ejemplo, los aspectos prácticos y la diferenciación con la competencia, pero un buen trabajo permite que la creatividad sea versátil y pueda ser utilizada en el mayor número de aplicaciones posibles. De esto trata la característica «responsive».

Un logotipo que es capaz de funcionar en muchos sitios a la vez.

Los buenos logotipos son responsive
Las claves de un buen logotipo

2.- Piensa en un concepto (mantén la sencillez)

El objetivo de una logotipo es conseguir que la marca sea reconocible y comunique algo sobre su actividad, objetivos o industria. Los logotipos con demasiados detalles y el uso de varios conceptos en la misma creatividad dificulta que puedan cumplir estos objetivos.

Diseñar un logotipo simple, y que consiga transmitir lo que queremos no es sencillo. Requiere muchas horas de experimentación y análisis, lo que se reflejará en el presupuesto.

Un buen logotipo es simple, utilizando si es posible, un concepto antes que dos.
Las claves de un buen logotipo

3.- Se inteligente con el uso del espacio

Es muy importante dejar el logotipo tenga suficiente espacio para que no se confunda con los elementos que lo rodean. Deja que respire bien. Eso mejorará su legibilidad y reconocimiento. Mi recomendación es añadir unas instrucciones de uso a la creatividad para que los clientes puedan saber cómo utilizarlo bien, y qué márgenes deben dejar a su alrededor.

Un buen logotipo debe tener márgen para respirar bien
Las claves de un buen logotipo

4.- Utiliza un contraste adecuado de colores

Según las guías de accesibilidad web (WCAG) se recomienda niveles mínimos de contraste de color entre el texto y el fondo, de acuerdo con una fórmula matemática. Aunque no se especifica en el uso del logotipo, es necesario aplicarlo también. Puedes comprobar si el nivel de contraste es el adecuado utilizando esta herramienta.

Las claves de un buen logotipo

5.- Compensa el tamaño del símbolo adecuadamente

Es muy importante controlar todos los elementos del logotipo. Manejar bien la distribución de los tamaños de símbolo y tipografía (en caso de utilizar ese tipo de logotipo. Puedes ver los diferentes tipos de logotipos que existen haciendo clic en el enlace.

Las claves de un buen logotipo